El apionabo, la hortaliza más fea del mundo mundial.
Sabor terroso y ligeramente dulce, recuerda al perejil y al apio. Es la raíz de un tipo determinado de apio.
Interesante por:
- Contiene muy pocos carbohidratos (sólo un 5%) y, además, su contenido en grasa es mínimo y es bastante bajo en proteínas.
- Rico en vitamina K (liposoluble, que participa para metabolizar el calcio) y C (antioxidante y que «reconstruye» la vitamina E (antioxidante por antonomasia). Pone disponible el hierro para ser aprovechado por el organismo (y prevenir cardiopatías) y participa en la limpieza hepática. Así mismo, también ayuda al sistema nervioso e inmune por su contenido en vitamina B6, muy importante funcionalmente para los aminoácidos).
- Es interesante su contenido en apigenina, un flavonoide que ayuda a prevenir el cáncer.
- También contiene minerales: Además del fósforo (componente de huesos y dientes y sistema de control del equilibrio ácido-base sanguíneo), contiene potasio y destaca el manganeso, un oligoelemento que activa las enzimas que metabolizan grasas y carbohidratos.
Pero como nos gusta liarla, le vamos a poner fruta, manzana, y un poquito de "grasaza", los torreznos.
¡Vamos con ello!
¡Vamos con ello!
2 manzanas verdes
1/2 cebolla
6 filetes de torreznos precocinados
Orégano
Perejil
125 ml. de caldo de pollo
Aceite de oliva y sal.
Limpiamos/pelamos el apionabo. Reservamos 3/4 del apionabo y con el 1/4 restante hacemos laminas muy finas.
Estás laminas las convertimos en "chips" en una plancha, dándoles calor hasta que estén crujientes.
El resto del apionabo, lo salteamos cortado a cubitos, junto con la manzana y la cebolla a fuego suave.
Cuando veamos que esta blandito, añadimos un poco de orégano, perejil y el caldo de pollo. Dejamos cocer a fuego suave 15-20 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario