viernes, 25 de abril de 2025

Ramen MyWay


Como ya sabes, este cada día más popular plato japones, chino o mongol, dispone de mil variantes y otras tantas formas de prepararlo, pero siempre con unos elementos básicos. 
Caldo, tare, fideos, aceites y acompañamientos.
Te cuento más dentro, y en cada una de las recetas de ramen ya publicadas.
¿Vamos con ello?

domingo, 20 de abril de 2025

Francesillas


Nos volvemos a manchar de blanco. Otra de esas recetas de pandemia que se quedó dormida en el cajón.
Fácil y resultona. Imitando a Xavier Barriga.
Harina, sal, agua, mantequilla y levadura. Un poquito de maña y tenemos unas preciosas "Francesillas". ¿Te atreves?
¡Vamos!


sábado, 19 de abril de 2025

Ensalada de sardinas

 Cooking for Torpes Nº 215


Me encantan.
Las sardinas son uno de los pescados que me enloquecen.
Si, si. El olor que desprenden cuando las cocinas, a veces, hace que nos contengamos.
Pero, ¿y si tiramos de latas?
Busca en el supermercado y haz variaciones. En tomate, en escabeche, picantes, pequeñas, grandes, medianas...
En este caso, les daremos un toque asiático, con el mirin y el katsuobushi (que ya son habituales en mi despensa).
Y claro, "for torpes". ¡Dale!
Te dejo, dentro, algunos enlaces a otras recetas con sardinas.

viernes, 18 de abril de 2025

Tokio Moderno - Ramen


Pues, aquí estamos. Entrando en el maravilloso mundo del RAMEN.
Seguramente, habrás probado muchos y cada uno con sus matices de sabor, texturas, e ingredientes.
Aunque con "tantas cositas" dentro de ese cuenco tan maravilloso, es difícil distinguir que ha pasado para que llegue a tener ese sabor. 
¿Qué lleva?
Bueno, vamos a intentar como Jack "el destripador", ir por partes. Y juro, que no es sencillo. Pero en cuanto le pillas el punto, el ramen, una sopa, con "cosas".
Si, pero no.
Tiene tantas capas de historia y elementos culturales que se nos pierde en el tiempo.
¿Quieres saber más?


¿Me acompañas haciendo este ramen Tokio Moderno
*Basado en el que hace Tim Anderson

domingo, 13 de abril de 2025

Pan rústico inglés


Encontré un libro de recetas para hacer panes, 500 panes, muy barato y útil. Con algunas variaciones, consigues llegar a esos cinco centenares prometidos en su título.
En este caso, es una masa básica de pan blanco, pero el formado final le otorga el nombre (según el autor) de Pan rústico inglés. Pues eso. Pan, pero con formado divertido y sobre todo, fácil, fácil.
Es una de esas recetas de "pandemia". No había levadura fresca.
Venga, mánchate de blanco, merece la pena.

sábado, 12 de abril de 2025

Ensalada dulce

 Cooking for Torpes Nº 214



Que sí, que sí. que no solo de ensaladas vive el ser humano, pero, ¡es tan rica!.
Otra de esas recetas que lleva por ahí dando vueltas desde 2018 y no la había subido al blog.

Versión marzo 2018 (con albahaca)

Pues, ya la tenéis. Divertida y permite muchas opciones.
¿Vamos con ella?


viernes, 11 de abril de 2025

Garbanzos con sepia y hortalizas


Los garbanzos me encantan. Prueba de ello son la cantidad de recetas que hay en el blog en las que aparecen como ingrediente principal o como secundario indispensable.
Si no me falla la memoria, la creación es de marzo de 2018, pero necesitaba una revisión y aquí esta.

Versión marzo 2018

Fácil. y rica. Puedes utilizarla como picoteo en una mesa "caliente" o como primer plato.
¡Venga!



domingo, 6 de abril de 2025

Ensalada de patata y salmón ahumado

Cooking for Torpes Nº 213



Podríamos utilizar cualquier tipo de pescado ahumado o en salazón.
Fácil, facilísima. For Torpes como muchas de las que hay en el blog y por extensión te permite hacer variaciones. Si has hecho una, puedes hacer un ciento.
Venga, que para mañana, es tarde.

sábado, 5 de abril de 2025

Pan de molino


Un maravilloso pan del maestro Dan Lepard.
El, hace esta receta siguiendo un horario determinado. La duración puede ser de 9 horas, aproximadamente.
Ya sabes que el pan requiere tiempo y en muchas ocasiones paciencia.
Si te atreves con esta receta, no te defraudará.



Recuerda como preparar la masa madre blanca. Te hará falta.
¿Vamos con él? (Sube el volumen)



viernes, 4 de abril de 2025

Apionabo con manzana y torreznos



El apionabo, la hortaliza más fea del mundo mundial. 
Sabor terroso y ligeramente dulce, recuerda al perejil y al apio. Es la raíz de un tipo determinado de apio.
Interesante por:

  • Contiene muy pocos carbohidratos (sólo un 5%) y, además, su contenido en grasa es mínimo y es bastante bajo en proteínas.
  • Rico en vitamina K (liposoluble, que participa para metabolizar el calcio) y C (antioxidante y que «reconstruye» la vitamina E (antioxidante por antonomasia). Pone disponible el hierro para ser aprovechado por el organismo (y prevenir cardiopatías) y participa en la limpieza hepática. Así mismo, también ayuda al sistema nervioso e inmune por su contenido en vitamina B6, muy importante funcionalmente para los aminoácidos).
  • Es interesante su contenido en apigenina, un flavonoide que ayuda a prevenir el cáncer.
  • También contiene minerales: Además del fósforo (componente de huesos y dientes y sistema de control del equilibrio ácido-base sanguíneo), contiene potasio y destaca el manganeso, un oligoelemento que activa las enzimas que metabolizan grasas y carbohidratos.
Pero como nos gusta liarla, le vamos a poner fruta, manzana, y un poquito de "grasaza", los torreznos.
¡Vamos con ello!

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...